La limpieza de la placa de inducción es una de las tareas domésticas más frecuentes, pero también una de las que más dudas genera. Lo mismo ocurre con la vitrocerámica, cuya superficie, similar a la de las placas de inducción, requiere cuidados específicos para mantenerla en perfecto estado. Aunque se trata de tecnologías diferentes, el modo de uso y su acabado externo (vidrio o cristal templado) hacen que los consejos de limpieza sirvan para ambas por igual.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo limpiar la placa de inducción y también qué hacer si tienes una vitrocerámica quemada o con manchas que no se quitan. Veremos qué tipo de limpiador de vitrocerámica es más eficaz, cómo actuar ante suciedad incrustada y qué errores debes evitar para no dañar la superficie.
Preguntas más frecuentes sobre la limpieza de placas
¿Cómo limpiar la placa de inducción sin rayarla?
Para limpiar una placa de inducción sin rayarla, es importante usar un paño suave de microfibra y un limpiador específico para vitrocerámica o inducción. Evita siempre los estropajos metálicos o productos abrasivos. Lo ideal es aplicar el producto, dejarlo actuar unos segundos y retirar con movimientos circulares suaves.
¿Qué productos son los mejores para limpiar la vitrocerámica?
Los limpiadores de vitrocerámica en crema o gel son los más recomendados, ya que eliminan la suciedad sin dañar el cristal. También puedes encontrar productos específicos en spray. Algunas marcas incluyen agentes que repelen futuras manchas. En casos puntuales, se puede usar vinagre blanco caliente para ayudar a eliminar restos de grasa.
¿Cómo quitar las manchas que no se quitan de la placa de inducción?
Si tienes manchas que no se quitan, lo más probable es que sean restos de alimentos quemados o residuos minerales. Para retirarlos, aplica un limpiador de vitrocerámica, deja actuar y utiliza una rasqueta especial (siempre en ángulo y sin apretar demasiado). Repite si es necesario, pero nunca uses cuchillas improvisadas ni productos como la lejía.
¿Qué hago si tengo una vitrocerámica quemada?
Limpiar una vitrocerámica quemada requiere paciencia. Aplica una buena cantidad de producto limpiador, deja que actúe unos minutos y luego raspa con una rasqueta adecuada. Si la superficie ha perdido brillo, puedes pulirla suavemente con un paño seco al finalizar. No uses bicarbonato ni productos corrosivos, ya que podrían opacar el cristal.
¿Puedo usar vinagre o bicarbonato para limpiar la placa?
Aunque el vinagre blanco puede ayudar a disolver grasa o cal superficial, no se recomienda usar bicarbonato en placas de inducción ni vitrocerámicas, ya que su efecto abrasivo puede provocar microarañazos. Si optas por productos caseros, asegúrate de hacerlo con mucho cuidado y siempre realizando una prueba en una esquina poco visible.
¿Por qué se raya mi placa de inducción al limpiarla?
La mayoría de las rayaduras ocurren por usar estropajos inadecuados o arrastrar restos de comida duros (como azúcar quemado). Siempre limpia la superficie cuando ya esté fría y utiliza únicamente materiales suaves. Incluso los paños de cocina ásperos pueden rayar si se usan en seco o con fuerza excesiva.
¿Cada cuánto debo limpiar la vitrocerámica?
Lo ideal es limpiar la vitrocerámica o placa de inducción después de cada uso, una vez se haya enfriado. Esto evita que las manchas se incrusten y alarga la vida útil del cristal. Una limpieza profunda puede hacerse una vez a la semana o cuando se acumulen residuos más persistentes.
¿Qué errores debo evitar al limpiar la placa de inducción?
Evita estos errores comunes:
- Limpiar con la superficie caliente.
- Usar estropajos metálicos o cuchillas inadecuadas o dañadas.
- Aplicar productos abrasivos como lejía, amoníaco o bicarbonato.
- Usar trapos ásperos o papel de cocina seco para frotar.
¿Puedo limpiar una vitrocerámica y una placa de inducción igual?
Sí, en la mayoría de los casos los métodos de limpieza para placas de inducción y vitrocerámicas son los mismos, ya que ambas tienen una superficie de cristal vitrificado que necesita cuidado delicado. Lo importante es usar productos específicos y técnicas suaves para evitar daños.
Si tienes algún problema técnico con tu placa de inducción o vitrocerámica, estamos a tu disposición para darte una solución profesional en el menor tiempo posible.
Mientras tanto, por si te sirve de ayuda, te dejamos unos enlaces con más consejos dados directamente por los principales fabricantes de placas de inducción y vitrocerámica
Consejos de limpieza para placas Balay
Consejos de limpieza para placas Bosch
Consejos de limpieza para placas Siemens
Consejos de limpieza para placas Smeg
Consejos de limpieza para placas Ikea
Confía en Iluro Tècnic para reparar tu placa de inducción o vitrocerámica
En Iluro Tècnic trabajamos cada día para ofrecerte un servicio técnico rápido, honesto y eficaz, especializado en reparación de placas de inducción o vitrocerámica de cualquier marca. Utilizamos recambios originales y compatibles de alta calidad, respetamos los tiempos de intervención y siempre buscamos la solución más rentable para ti. Aun sin ser servicio técnico oficial de ninguna marca en concreto, nuestros clientes valoran nuestra cercanía, transparencia y experiencia real con las marcas.
¿Tu placa de inducción o vitrocerámica no funciona correctamente? ¿Notas que la zona de mandos táctil está muy caliente incluso cuando no está funcionando? ¡No esperes más! Contacta con Iluro Tècnic y recupera el rendimiento de tus electrodomésticos con total garantía.